Historia de la exploración Oceánica

 Historia De La Exploración Oceánica  

El primer submarino fue construido por el ingeniero holandés Cornelis Drebel en 1620, pero sólo en aguas poco profundas. Casi 300 años después del desastre del Titanic, la tecnología de sonar comenzó a brindar a los científicos imágenes más claras de los objetos escondidos en las profundidades del océano. 
En 1960 se dio un gran paso adelante en la exploración humana con la histórica inmersión del batiscafo Trieste, un tipo de sumergible de inmersión libre, en las profundidades del Challenger, situadas a más de 10.916 metros bajo el agua.
Desde entonces, sólo unas pocas misiones han regresado a esta profundidad. Feldman dijo que estos viajes son extremadamente peligrosos. Según la NOAA, la presión aumenta una atmósfera por cada 10 metros que se avanza bajo el nivel del mar.
La presión atmosférica se mide en 14,7 libras por pulgada cuadrada, o 101.325 pascales. Eso significa que un viaje a las profundidades del Challenger puede someter a un buque a una presión "equivalente a la de 50 aviones jumbo", señaló Feldman.
A esa presión, el más mínimo defecto estructural puede suponer un desastre, añadió Feldman.

Durante una inmersión en Trieste en 1960, los pasajeros Jacques Piccard y Don Walsh dijeron que se sorprendieron al ver criaturas vivientes.
"De inmediato, todas nuestras ideas preconcebidas sobre el océano se fueron por la borda", dijo Feldman


                        

Fuentes:
https://cnnespanol.cnn.com
https://www.bbc.com
https://es.wikipedia.org/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Criaturas Extrañas En El Océano

Misterio: Sonidos Extraños En El Mar

Misterio: Fosa de las Marianas